Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas

"d.spacito CAMPO"
Verano 2016 en la Chacra











Una nueva experiencia está por comenzar...
Abrimos la temporada 2016 de la NO colonia de D:SPACITO CAMPO
Grupos reducidos,Actividades artísticas,deportivas y de contacto con la naturaleza,
Huerta,pileta,cocina,yoga, juegos y mucho RELAX

Para chicos de 4 a 12 años de Lunes a Viernes todo el día.
Para los chicos de Capital salimos en micro desde Palermo a las 8:30hs y regresamos a las 18:00hs


Como siempre la propuesta es que los chicos disfruten de sus vacaciones sin obligaciones...con propuestas que los diviertan y relajen, guiados y cuidados por docentes pero con la libertad de poder elegir lo que más sientan hacer...
Pasar un día al aire libre en pleno contacto con la naturaleza...y realmente sentir que están de VACACIONES.
Para los que ya nos conocen...será un placer reencontrarnos y para los nuevos...conocernos y que puedan descubrir este increíble lugar!

Tendremos una reunión INFORMATIVA el dia viernes 11 de Diciembre a las 18:30hs en Costa Rica 4848(entre Thames y Serrano) "La Paila"
Allí evacuaremos todas las consultas y dudas y organizaremos una visita al campo para que todos conozcan
el lugar donde estarán sus niños.

Para inscripciones y valores por favor escribinos a: d.spacito@gmail.com
 o buscanos en facebook y mandanos un mensaje por privado,

Por celu al 15 3689 8424 


Con el amor y el cuidado de siempre....





Taller de cocina slow para chicos de 4 a 12 años

Taller de cocina y reeducación del gusto.Para descubrir sabores nuevos y comidas saludables.
Te esperamos todos los sábados de 11 a 12:30hs
Si querés saber de que se trata no dejes de mirar este video
Solo tenés que traer un taper y muchas ganas de disfrutar...
Te esperamos!!!

Valor por sábado $35
Valor mensual $120

GRUPO "Celeste"


ESPACIO TERAPEÚTICO PARA NIÑOS

Pensado y diseñado para trabajar con grupos de niños que presentan problemáticas y/o trastornos acordes a su edad y etapa evolutiva.

-APRENDIZAJE
-HABITOS
-CONDUCTAS
-MIEDOS
-ANSIEDAD
-DEPRESIÓN
-CRISIS
-DEFICÍT ATENCIONAL
-HIPERACTIVIDAD

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREVIA A LA INCLUSIÓN AL GRUPO
GRUPOS REDUCIDOS
REUNIONES MENSUALES CON PADRES

Terapeuta: Licenciada Graciela Mazzitelli
LUGAR:”d.spacito” Uriarte 2250 Palermo Buenos Aires
TE 4775-8108

Slow Parenting. Educar a fuego lento


Queremos compartir con ustedes nuestra participación en una entrevista que nos hizo el periodista Rodrigo Santodomingo desde España para el sitio "Padres y colegios"


Del colegio a la academia de alemán. Y de allí, a la pista de tenis. Cuando llegan a casa, el descanso se llama televisión o consola. Todos los días. Todos los años de una infancia desvirtuada. ¿De verdad es esto lo que queremos para nuestros hijos? El movimiento slow parenting plantea una alternativa.

Cocina Sana-Natural & Ideas Navideñas


La Chef Alejandra García Hauw, (Coordinadora Nacional de la Red de cocineros de Slow Food) te invita a descubrir, a través de sus clases de cocina, las diversas y exquisitas posibilidades que ofrece una Cocina Sana & Natural.

El taller es práctico, donde se desarrollarán diferentes recetas, sin dogmatismos, más bien como propuestas inspiradoras, para que cada uno pueda incorporar en su vida diaria, según sus gustos y necesidades.

En este ultimo ciclo del año incorporaremos ideas novedosas y adecuadas a la estación para Navidad y Año Nuevo.-

El taller tendrá una duración de 4 encuentros:

Los días Martes 1-8-15 y 22 de Diciembre

Contenido del taller: Educación para el gusto : Alimentos buenos limpios y justos

Panificados integrales, utilización de semillas: chia, quinua, amarantoEnsaladas y dips , combinaciones varias, fabricación de ricota casera y yogurt.
Son jornadas participativas y con degustación del plato realizado en clase.

La cocina es la de d•spacito – Espacio de Recreación Slow
Uriarte 2250 – Palermo

El costo del taller incluye todas las materias primas a utilizar, las recetas y el placer de disfrutar el menú.

Valor del taller $250 (los cuatro encuentros) .

Viví un año más relajado y date tiempo para disfrutar de tu ritmo interior en d•spacito -Informes e inscripción: Uriarte 2250Palermo - Buenos AiresTel: 4775.8108

Talleres Para adultos: Cocina Sana & Natural



La Chef Alejandra García Hauw, (Coordinadora Nacional de la Red de cocineros de Slow Food ), te invita a descubrir, a través de sus clases de cocina, las diversas y exquisitas posibilidades que ofrece una Cocina Sana & Natural.
El taller es práctico, donde se desarrollaran diferentes recetas, sin dogmatismos, más bien como propuestas inspiradoras, para que cada uno pueda incorporar en su vida diaria, según sus gustos y necesidades.

El taller tendrá una duración de 4 encuentros:
Podes anotarte para los Lunes o los Martes de 19.30 hs a 21.30 hs
Opción 1* Lunes de Octubre 19 - 26 - y Noviembre 2 - 9
Opción 2* Martes de Octubre 20 - 27 - y Noviembre 3 - 10


Contenido del taller:
Alimentos buenos limpios y justos
Educación para el gusto
Panificados integrales
Utilización de semillas como chia, quinua, amaranto
Variedad de maíces, cocción y utilización
Sopas, guisos, ensaladas y combinaciones varias

Son jornadas participativas y con degustación del plato realizado en clase.

La cocina es la de d•spacito– Espacio de Recreación Slow, Uriarte 2250 – Palermo
El costo del taller incluye todas las materias primas a utilizar, las recetas y el placer de disfrutar el menú.
Valor del taller $250 (los cuatro encuentros) .

Viví un año más relajado y date tiempo para disfrutar de tu ritmo interior en d•spacito - RECREACION SLOW

Talleres para niños: Tai-Chi / Chi-kung

Este taller surge en d•spacito durante las vacaciones de invierno pasadas a pedido de los chicos, sobre todo de los varones.

El Tai-Chi es un arte marcial chino con más de 400 años de evolución, combina la respiración profunda abdominal con una secuencia de movimientos lentos (como en cámara lenta, según nuestros chicos), logrando beneficios a nivel mental y corporal. A su vez, el Chi-Kung busca armonizar la energía que circula por nuestro cuerpo.

El taller es un fusión de ambas disciplinas; ya que al ser los chicos pura energía, resulta sumamente difícil lograr que un niño se mueva lentamente; entonces para lograrlo se lo introduce lúdicamente a la actividad, a través de una historia y el juego de las poses de los animales, que es algo que los divierte mucho y conecta con la práctica de esta disciplina.

Los movimientos están dirigidos a mejorar distintos aspectos de la salud de los niños: respiración, percepción, concentración, flexibilidad.

Analizando cada uno podemos decir que una adecuada respiración abdominal relaja el cuerpo, mejora el flujo de energía y oxigena las células.

Los niños en general son más sensibles y perceptivos que los adultos, sintiendo esa energía, así como su color y temperatura rápidamente.

Mirar un punto fijo, es un ejercicio para el desarrollo de la concentración, esto ayuda a mantener el equilibrio y lograr la quietud necesaria para la vuelta a la calma.

Cuando los niños logran sentirse como los animales que imitan, el encadenado suave de los movimientos les otorga flexibilidad y así van aflojando las tensiones corporales. Concentrarse en “ser” animal los ayuda a relajarse y estar focalizados.


Estudios recientes han demostrado que los beneficios de una práctica auténtica y prolongada del Tai-Chi Chi-Kung en niños son muchos: disminuye tensiones, evita el estrés, repone energías, a nivel corporal aumenta la elasticidad, mejorando la funcionalidad de los órganos internos, el equilibrio y la concentración, mejora el desempeño en los deportes y aumenta el autoestima.

Cualquier persona a cualquier edad puede practicarlos y en el caso particular de los niños la idea es que lentamente y sin presión tomen conciencia de su propio cuerpo, conociéndose y controlando toda esa fuerza interior, reconociendo su ubicación en el espacio, su respiración y la posibilidad de experimentar que el relajarse es muy placentero y reparador.
Al finalizar cada taller ellos mismos expresan esto diciendo que tienen más energía que se sienten mejor.

Viví más relajado y date tiempo para disfrutar de tu ritmo interior en d•spacito - RECREACION SLOW

Taller Slow Food. Básicos de la cocina en casa


Los básicos de la cocina en casa como panes caseros, tartas, panqueques, omelettes, flanes o soufflés, que requieren una técnica adecuada para lograr con éxito la preparación.El Chef Lucio Cantini te invita, a compartir clases dinámicas y participativas donde todos juntos podamos recuperar el placer vital del acto de comer, no como meros consumidores sino como protagonistas/creadores.
El taller comienza el Lunes 7 de Septiembre a las 19:30hs y tendrá una duración de 4 encuentros (7-14-21y28 de septiembre).
La cocina es la de d•spacito– Espacio de Recreación Slow, Uriarte 2250 – Palermo El costo del taller incluye todas las materias primas a utilizar, las recetas y el placer de disfrutar el menú.

Podes ver comentarios de nuestros talleres anteriores en: http://d-spacito.blogspot.com/2009/06/la-estrategia-del-caracol.html

Día Mundial Del Medio Ambiente • 5 de junio


El Día Mundial del Medio Ambiente es el evento ambiental más importante de la Organización de las Naciones Unidas y se celebra el 5 de junio de cada año en más de 100 países alrededor del mundo. Fue establecido en 1972 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y su celebración fue encomendada al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con sede en Nairobi, Kenya.


El propósito del Día Mundial del Medio Ambiente es enfocar la atención mundial hacia la importancia del medio ambiente y estimular acciones políticas acordes.
El evento intenta dar un rostro humano a los problemas ambientales; alentar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo; promover la idea de que las comunidades son los pivotes del cambio de actitud con respecto a los temas ambientales, y propiciar asociaciones que aseguren que todos los pueblos y naciones disfruten de un futuro más próspero y seguro.

ver más en : http://www.pnuma.org/


Taller de Clown para adultos


Este taller incluye el juego clownesco como disparador creativo, promoviendo un modo diferente de comunicación entra las personas. Abordándolo desde lo lúdico promoviendo la integración y el desarrollo de las capacidades de cada sujeto.


“Ser payaso es estar ahí, reaprender a mirar el mundo con los ojos de un niño. Es un encuentro con otros. Comunicándose, riéndose y dejando que se rían de uno mismo. Solo hay que sacarlo o dejarlo salir, desde lo particular y único de cada uno.” Con este taller queremos lograr: Favorecer la aceptación de uno mismos y de los demás.Explorar el lenguaje del cuerpo y del movimiento. Desarrollar las destrezas, habilidades y hábitos que cada uno trae. Ofrecer un espacio de intercambio, creación y juego.No se requiere experiencia previa.


COMENZAMOS EN ABRIL


Todos los Martes de 19:30 a 22:00hs

Valor mensual $120 “El clown tiene la gran capacidad de mostrarnos lo humanamente tontos que somos” Cristina Martí Inscripción y consultas por mail a info@d-spacito.com, o al teléfono: 4775.8108 d•spacito - RECREACION SLOW

Taller de juegos teatrales “Me caigo y me levanto”

Es un espacio a través del cual los chicos podrán tener un primer acercamiento a la disciplina teatral, priorizando el juego.

La propuesta convoca a una participación activa desde lo grupal, fomentando la solidaridad y la comunicación entre los chicos.

Creemos que a partir de allí podrán desarrollar su expresividad a través de un lenguaje corporal y gestual, que pondrá en marcha su imaginación; generando en ellos una actitud creadora y fomentando una manera distinta de expresar y comunicar ideas.
El taller tendrá lugar los días Miércoles en el horario de 18:00 a 19:15 hs y estarán destinadas a chicos de 8 a 10 años.

Inscripción y consultas por mail a info@d-spacito.com, o al teléfono: 4775.8108

d•spacito - RECREACION SLOW

d•spacito en El Globo Rojo

Mi primera infancia transcurrió, como les dije, en Necochea una hermosa ciudad marítima verdaderamente tranquila, hoy diríamos SLOW, con aire puro…el aroma del mar y de los pinos de su extenso bosque en momentos me invaden y despiertan recuerdos de aquellos años…, éramos niños que jugábamos libremente en la playa y el parque; los chicos de hoy sobre todo los que viven en las grandes ciudades no tienen estas posibilidades, creo que desde nuestro proyecto podemos brindarle una opción de juego libre en un espacio tranquilo y seguro; como una manera de recrear ese bosque dorado...

ver reportaje completo en : http://www.educared.org.ar/infanciaenred/elgloborojo/globo_2009/biblioteka/abril/01.asp

Declaración por el Derecho del Niño a Jugar

LOS NIÑOS son las bases del futuro del mundo.
LOS NIÑOS han jugado a través de todos los tiempos y en todas las culturas.
EL JUEGO junto con los requerimientos básicos de nutrición, salud, vivienda y educación es vital para el desarrollo del potencial de todos los niños.
EL JUEGO es comunicación y expresión, combinando pensamiento y acción, da satisfacción y sensación de logro.
El JUEGO es instintivo, voluntario y espontáneo.
EL JUEGO es una forma de aprender a vivir, no un mero pasatiempo.

Ud puede bajar este documento completo en el siguiente link :
http://www.ipaargentina.org.ar/quees.php

Esta Declaración fue producida originalmente en noviembre de 1977 en la Reunión de Consejo Ipa en Malta, realizada en preparación del Año Internacional del Niño (1979). Revisada por el Consejo Internacional Ipa en Viena, en setiembre de 1982 y en Barcelona en setiembre de 1989.

Se debe leer en conjunción con el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989).
¨Se reconoce el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
Se respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento¨.
Este artículo forma parte de la Constitución Nacional Argentina como art.75 desde 1990.

Hay que decirles a los chicos que salgan a jugar

Hoy Clarin suma una nueva nota acerca de la filosofia slow para nosotros y nuestros hijos .
Esta es la segunda nota importante junto con la ya publicada por Pagina 12 el pasado 2 de Enero y me pone muy contenta ver que este año se inició con esta carga de articulos y comentarios sobre este tema trascendental en el tiempo acelerado que nos toca enfrentar.
Esperemos que este envión dure para el año y podamos seguir avanzando en este camino que comenzamos con todo amor.

¨Hay que desenchufar los aparatos y decirles a los chicos que salgan a jugar"
Nuevamente Carl Honoré arremete con Bajo Presión, un alerta para que los padres usen más el sentido común y menos los consejos de expertos...

Ver nota completa en :
>http://www.clarin.com/diario/2009/01/22/um/m-01844054.htm

Viaje al corazón de la mochila

Empezamos el año 2009 con mucha energia y contentos de la aceptacion y onda que hemos llevado adelante con nuestros chicos y los docentes de cada taller.

En este arranque quiero compartir con ustedes la muy buena nota publicada por Maria Mansilla en Página 12.

Ahora los llaman padres-helicóptero y padres-paparazzi: son los que revolotean hasta el acoso a sus hijos e hijas para que sean los mejores, para que tengan lo mejor. Fueron protagonistas de la generación del “niño libre” y hoy educan al “niño dirigido”, según reflexiona en su nuevo libro el autor de Elogio de la lentitud, Carl Honoré. Atormentados por la idea que tienen del futuro y bombardeados desde distintos sectores, padres, madres, chicos y chicas –de clase media y alta– sobreviven como pueden en un mundo en el que la exigencia, como un pacman, se devora todos los rincones de la vida, hasta las colonias de verano.

para ver nota completa :
">http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-4603-2009-01-02.html